¿Eres de las personas que creen que el Art Déco para la decoración ya pasó de moda? En calidad, dicha afirmación no es del todo cierta. Este es un estilo clásico que recrea estéticas de los años 20 y 30. Usa patrones geométricos y objetos opulentos para darle identidad a los tipos de vivienda.
Sin embargo, no está pasado de moda. Actualmente es posible usarlo sin perder el toque de modernidad y funcionalidad en la decoración (McLaughlin, 2023).
¿Te interesa saber cómo? Sigue leyendo este artículo
Qué es el Art Déco
El Art Déco es un movimiento que surgió después de la Primera Guerra Mundial en Francia en la década de 1920, logrando sobrevivir hasta los 50 y con repuntes en los años 70 y 80 (Ochoa, 2020).
En ese momento, el mundo del arte estaba viviendo las corrientes denominadas de vanguardia. En ese marco, el originalmente llamado ‘Arts Décoratifs’ se originó como un símbolo de progreso en el que el orden, lo urbano y las maquinarias eran fuente de inspiración.
Gracias a su popularidad, este estilo influyó en la arquitectura, diseño interior, diseño gráfico, artes visuales y moda. Desde Francia, viajó por toda Europa hasta el continente americano (Ildikó, 2022).
De hecho, uno de los edificios emblemáticos de este movimiento es el Edificio Chrysler, en Nueva York. Además, la edad de oro de Hollywood se vio enmarcada en este estilo decorativo con arquitectura opulenta y glamurosa.
Características del Art Déco
El Art Déco es un estilo opulento y glamuroso. Refleja, además, lo que en el pasado se imaginaban que sería el futuro (McLaughlin, 2023; Ochoa, 2020).
Sin embargo, sus características son las siguientes:
Utiliza formas geométricas.
Es común ver trapezoides, triángulos, zigzags, rayos de sol, entre otros.
Usa materiales y textiles diversos como superficies lacadas, latón, acero inoxidable, tonos dorados, telas de tapicería glamurosas.
Incorpora lámparas ornamentales como candelabros y apliques.
Usa colores llamativos que se complementan con tonos neutros como beiges, cremas y amarillos.
Mayores Exponentes
Algunos de los máximos exponentes son los franceses Auguste Perret, Raymond Duchamp – Villon y Pierre Patout, entre otros. Pero seguramente esos nombres por sí solos no te digan nada, tal vez sea más valioso contarte qué obras hicieron.
Una de las primeras obras arquitectónicas de este estilo fueron el Théâthre des Champs-Elysées de Auguste Perret y el Salón de Otoño de 1912 de Raymond Duchamp-Villon.
En Estados Unidos, se encuentra el Edificio Chrysler que ya te habíamos comentado y el Empire State. Además, la bahía de Miami fue una muestra tardía de dicho estilo
Consejos para aplicar el Art Déco en la decoración de baños y cocinas
Si bien este estilo podría verse muy bien en baños y cocinas actuales, la recomendación es no recrearlo literalmente. Es decir, tomar solo alguno de sus elementos como fuente de inspiración (McLaughlin, 2023).
Lo que sí tienes que tener en cuenta es que este estilo se trata de lujo. Para incorporar esta estética en baños y cocinas, puedes usar las siguientes pautas:
Piensa en vertical. No importa si el espacio es grande o pequeño, puedes crear patrones verticales con cerámicas, mobiliario o ventanas altas y angostas.
Usa patrones geométricos en las cerámicas de los baños y cocinas.
Combina blanco y negro con tonos dorados (Decofilia, s.f.). Otra idea útil es diseñar un piso con efecto tablero de dominó.
No te limites a las cerámicas, incorpora también papeles y tapices con formas geométricas en muebles y revestimientos.
Para lograr una simetría, en lugar de poner un espejo grande en el baño, puedes colocar dos espejos verticales idénticos.
Prioriza materiales lujosos como mármol, maderas como el ébano y metales dorados.
Usa adornos en forma de sol. Por ejemplo: jaboneras en forma de sol.
Agrega tonos dorados, negros y transparentes en los electrodomésticos.
Como parte de la decoración usa cuadros y láminas con motivos vintage de los años 20.
En conclusión, el Art Déco es un estilo que se puede aplicar a la decoración actual aunque nació entre los años 20 y 30 en París. Se basa en patrones geométricos y refleja opulencia. Si se toman algunos elementos, actualmente se puede usar sin perder el toque de modernidad y funcionalidad que los baños y cocinas necesitan.
No te pierdas ninguna actualización sobre nuestro contenido en el blog y en redes sociales.
Encuéntranos como:
Instagram como @stretto_colombia
Facebook como @strettocolombia
Regístrate en nuestro sitio web y comenta en nuestras publicaciones, nuestro equipo de expertos quiere hablar contigo y asesorarte.
Comments